La isla de Roatán en el Mar Caribe está
rodeado por varios cayos y islas pequeñas. Es un verdadero paraíso en la costa
norte de Honduras, Centro América.

El arrecife de coral que rodea la isla de
Roatán es la segunda más grande del mundo. Es una fuente permanente de
atracción y entretenimiento para aquellos que disfrutan el buceo. Fácilmente
disponible esta el entrenamiento necesario para participar en una aventura a
través de un maravilloso mundo submarino, con toda la seguridad adecuada y
ayuda. Si el buceo profundo, no es para usted, puede intentar snorkeling en
Roatán. Ofrece una visión de la vida marina que nunca se olvidará.Todo lo que puedes ver en Roatan

Quieres saber mas sobre Roatan= Dar Clik:)
Atractivos
turísticos
*La Playa de West Bay por su impresionante
combinacion de arenas blancas y aguas cristalinas
*La Comunidad de West End, que su atractivo
es la combinacion de Servicios Hoteleros, Restaurantes, Bares, Tiendas de
Conveniencia. Todos en un Lugar frente al Mar... disfrutando durante el dia de
la vista marina, amaneceres y atardeceres hermosos y la noche luminada por la
actividad social.
*Stone castle: Escuela de cameo, venta de
piedra y caracoles tallados.
*La playa y el mar, un agua de mar color
turquesa debido a la pureza de la playa, en ausencia de vegetación, debido a
una barrera natural o artificial de piedra o coral cerca de la playa.
En las zonas donde no hay barrera también hay
agua cristalina aunque no se ve azul (a excepción de Coxen Hole, ya que los
vertidos hacen que el agua esté sucia).
Como Roatán tiene bonitas playas, se
encuentra en la ruta de muchas compañías de cruceros, llegando hasta 5 barcos semanales
en la temporada alta.
El turismo es el motor de la isla, cuando
llegan los cruceros es cuando abren todas las tiendas, fuera de temporada sólo
funcionan un 60 %.Marzo 2010[cita requerida]
Roatán es uno de los
lugares turísticos mas visitados de Honduras, los hondureños en el tiempo de
verano, tienen preferencia en visitar las playas de Islas de la Bahía, en
especial Roatán, debido a sus cristalinas aguas y a la belleza y tranquilidad
que se puede disfrutar en compañía de la familia. En el otoño de 1998, El
huracán Mitch, con vientos de 243 km por hora, azotó la isla aunque no hizo
demasiado daño, ya que el agua no afectó ni siquiera a las casas a la orilla de
la playa.
0 comentarios :
Publicar un comentario